dimecres, 20 d’octubre del 2010
dimecres, 15 de setembre del 2010
Qué coño me pondré

Y creo que todo sería más fácil si nos dejáramos de tanta ropa, cremitas, adelgazar y toda esta construcción social de belleza,… y nos dedicáramos a cuidar mucho más a nuestra persona, valores, altruismo,… En caso contrario estar guap@s para nosotr@s y no para los demás.
dissabte, 28 d’agost del 2010
BEBE - BUSCOME (busco-me)
"quantes vegades me sentit identificada amb aquesta cançó. La lluita de no parar de buscar-te, de trobar-te, de cuidar-te i mimar-te. Pujades i baixades de muntanyes de desnivells, de pedres, d’herba i flors de primavera, tupides entre falgueres i arbres que no deixen entrar la llum."
L'escon ple de pols

Amb qüestionen que no parlo de mi. Amb paro a pensar si jo realment amb dedico una mica de temps en mi. O simplement escapo de tot allò que amb pot fer sentir. Escric de tal manera que només jo puc saber realment que dic. Desprès d’un porro no costa tant escriure.
Qui no ho ha provat? Som bastants, alguns més que altres,… Hi han els enganxats; que per un porro maten o faran les “mil i una” per aconseguir o fumar un porro. Desprès estan els mes hippies que creuen que els porros només estan per els moments especials. Hi ha la part del mig, que son els que fumen regularment però moderats. Sense deixar de banda els que fumen per no dedicar-se ni un moment en si mateixos, en les coses que li fan pensar i suposo que aquesta sóc jo m’entres menjo galetes d’arròs amb xocolata, dels afectes del porret.
I segueixo tancada en mi mateixa com un escon vell ple de pols. El qual costa d’obrir perquè esta rovellat. I no vull esta rovellada. Però per treure el rovell, as de rasca fins que faci mal. Llimar-lo per poder anar pintant a poc a poc i no es torni a rovella. A vegades la mandra de treballar perquè la tapa del escon es pugui obrir set fa difícil i el deixes abandonat fins el dia que ja no saps com obrir-lo. I segueixo pensant que potser la força física d’ algú, o una palanca pugui obrir l’escon. Axis no las de treballa, ni cuidar, ni dedicar ni un sol moment.
I faig la última calada del porro, apagant-lo en el cendrer ple de cigarrets, per no restaura els anys que he descuidat a l’escon.
dimecres, 4 d’agost del 2010
QUIERO - J.BUCAY

Quiero que confíes en mí, sin exigirme.
Quiero que me ayudes sin intentar decidir por mí.
Quiero que me cuides sin anularme.
Quiero que me mires, sin proyectar tus cosas en mí.
Quiero que me abraces sin asfixiarme.
Quiero que me animes sin empujarme.
Quiero que me sostengas sin hacerte cargo de mí.
Quiero que me protejas sin mentiras.
Quiero que te acerques sin invadirme.
Quiero que conozcas las cosas mías que más te disgusten,
que las aceptes y no pretendas cambiarlas.
Quiero que sepas… que hoy puedes contar conmigo…
¡Sin condiciones!
divendres, 9 de juliol del 2010
Marroc: Tanger
El aire que los rodea es el de la invisivilidad,
dimecres, 7 de juliol del 2010
INSTITUCION TOTAL
No entiendo la persecución institucional que estoy viviendo. Me siento controlada y oprimida. Recuerdo el libro de Freire: Pedagogía del oprimido. Cuenta las diferentes relaciones entre opresor y oprimido. Como el opresor (discurso dominante) maneja la vida del oprimido. Freire destaca la importancia de que opresor y oprimido tengan una relación de aprendizaje mutuo.
Y me planteo quien soy. Si estoy oprimida o quieren hacerme oprimida. ¿Pero lo van a conseguir? Van hacerme pensar, reflexionar, pero no van hacerme sentirme oprimida y no van a politizar mi trabajo y mucho menos mi esencia de ser.
Se oprimen ellos mismos, son opresores de sus propias palabras, se oprimen con la obsesión, paranoia y mentiras que generan día tras día.
¿Quién oprime a quien? ¿Quién es opresor de quien?
JOSE SARAMAGO 3.12.98

Negarle a alguien el derecho de ser reconocido socialmente es lo mismo que retirarlo de la sociedad humana. Tener un papel para mostrar cuando nos pregunten quiénes somos es el menor de los derechos humanos (porque la identidad social es un derecho primario) aunque es también el más importante (porque las leyes exigen que de ese papel dependa la inserción del individuo en la sociedad).
La ley está para servir y no para ser servida. Si alguien pide que su identidad sea reconocida documentalmente, la ley no puede hacer otra cosa que no sea registrar ese hecho y ratificarlo.
La ley abusará de su poder siempre que se comporte como si la persona que tiene delante no existe. Negar un documento es, de alguna forma, negar el derecho a la vida. Ningún ser humano es humanamente ilegal, y si, aún así, hay muchos que de hecho lo son y legalmente deberían serlo, ésos son los que explotan, los que se sirven de sus semejantes para crecer en poder y riqueza. Para los otros, para las víctimas de las persecuciones políticas o religiosas, para los acorralados por el hambre y la miseria, para quien todo le ha sido negado, negarles un papel que les identifique será la última de las humillaciones.
Ya hay demasiada humillación en el mundo, contra ella y a favor de la dignidad, papeles para todos, que ningún hombre o mujer sea excluido de la comunidad humana.
dijous, 13 de maig del 2010
ASHA

Tinc ganes de veure’t, però tu tan sols peses un Kilo, encara has de créixer per poder veure els rajos de sol. Tot i així, tinc ganes de tenir-te en els meus braços. De mirar-te detingudament. De tocar-te les manetes suaument. De fer-te un dolç petó el front mentre dorms com un angelet. De que coneguis la meva veu i la meva olor. De acariciar-te lentament perquè encara ets molt fràgil. DE NO DEIXAR-TE DE MIRAR!
El desig de saber com seràs no el puc evitar i de fet m’importa poc com siguis, però la curiositat segueix existint. Dons tinc ganes de posar cara aquest nom t’han preciós que han escollit els teus pares.
Asha: Es un orgull poder ser tieta per tercer cop, tindre la oportunitat de tornar a viure amb la mateixa emoció les petites coses que et regala la vida: TU i els teus primers passos, les teves primeres paraules, …
T’espero.
diumenge, 9 de maig del 2010
Soledad
Intentando entender porque está allí, porque a veces la aprecias y otras veces la odias. La miras, la escuchas, la notas correr dentro de ti: a veces lenta sin pronunciarse, fugaz como una estrella de verano o pausada como un caracol que se arrastra dejando sus babas.
dilluns, 12 d’abril del 2010
LA OBRA DE TEATRO

No puedo dejar de pensar en el estreno. De cómo decir o no decir, de que he hecho practicas en SOS. De cómo jugar con la mochila que llevo a la espalda… En que medida tengo que contarles las experiencias que lleva esta mochila.
Y tengo miedo, tengo miedo que la obra de teatro no se pueda realizar. Y tengo contradicciones entre decir y no decir, del porque tengo que decir, si lo único importante es que sea una buena educadora, ¿no?
La noche llega cada día, entras a la cama e invades en tu mente. Unos conversan con el cuerpo del lado, se tocan, se enredan y hacen el amor o follan mientras se quedan dormidos. Otros valoran como ha ido el día, piensan en las conversaciones más relevantes del día. Sueñas con el mañana, futuros sueños de futuro o piensas con lo que te amarga, te duele o te hace miedo de tu camino. Y yo hace unos días que me duermo pensando en la obra de teatro. Supongo que las horas pasan, y cada día quedan menos días para el estreno. Me invaden las cosquillas por dentro, cosquillas que no paran de subir y bajar en mi interior. Cosquillas que se hacen largas, eternas y sueño en que desaparezcan.
El estreno ha ido mejor de lo que pensaba y todos hemos hecho un buen papel. La obra va de una cárcel vacía, una cárcel sin derechos, una cárcel donde el objetivo es ir pasando las horas, los días y los meses. La locura llega cuando la vida se te escapa de las manos y el vacío interior cada vez es más grande, los nervios explotan, el descontrol transcurre por las venas, la angustia se clava en el pecho, te sientes solo/a e impotente y el miedo se convierte en terror. La locura en el platón te lleva a no pensar, a no razonar, a la inconciencia… y cometes imprudencias que nunca hubieras pensado que podrías hacer.
Imaginaros la puesta en escena, un escenario oscuro, sin luz, triste, lleno de puertas cerradas, seguratas de porras y manillas...
Y poco a poco el entorno que vives te convierte en un monstruo, en un desviado, en un loco, en un trastornado de la sociedad… y te desquicias.
¿Te conviertes o te convierten?
¿Te hacen o te haces?
dissabte, 10 d’abril del 2010
"Los Sin Nadie" decian en Nica
divendres, 9 d’abril del 2010
COMENÇANT
Dons per on anava, avui un company de feina m'ha dit: Sílvia, porque no te haces un blog? ¿Te gusta escribir? (...) Yo me he quedado pensando y he pensado que lo podía intentar y aquí estoy escribiendo las primeras líneas del blog. No sé si será productivo, o no; no sé si tendré la continuidad de escribir… Pero hoy por hoy he decidido construir palabras y, como dice el título del blog, expresar impresiones. Gracias Carlos por invitarme a escribir.